Ir al contenido principal

la puntualidad

Resultado de imagen para el conejo de alicia pngla puntualidad

Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona.
Quiere decir, cuando una persona va a ir a algún lado con otras, ya sean familiares, amigos, compañeros, entre otros, y quedaron de encontrase a la 1 pm, se debe que estar a esa hora o unos minutos antes por cortesía, pero después no, puesto que eso te define como una persona impuntual.
Algunas culturas tienen sobreentendido que los plazos reales son diferentes de plazos indicados. Por ejemplo, en una cultura particular puede ser entendido que la gente llegará una hora más tarde de lo anunciado. En este caso, puesto que cada uno entiende que una reunión a las 9 am comenzará realmente alrededor de las 10 am, nadie se incomodará cuando todo el mundo aparezca a las 10 am.
El valor de la puntualidad es necesario para  dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza. La falta de puntualidad habla por sí misma pues, de ella, puede inferirse con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo y la falta de planificación en nuestras actividades.


Resultado de imagen para que es puntualidad DIBUJOS PNGVENTAJAS DE LLEGAR PUNTUALIDAD


La puntualidad es la conducta más importante en el ser humano, ya que refleja responsabilidad y respeto hacia los demás. Sin embargo, son pocos los que ponen en práctica esta cualidad, lo que a la postre puede generar serios problemas.
Por ello, te mostramos algunas ventajas que puedes obtener si eres una persona puntual en cada uno de los aspectos de tu vida:
  1. Aumenta tu eficacia
Si llegas temprano a clases no te perderás ninguna de las indicaciones del docente. Además, lograrás apuntar todos los detalles importantes que te ayudarán a resolver adecuadamente tus evaluaciones y exámenes.
  1. Te hace confiable
Llegar a tiempo a tus reuniones de estudio y a clases te convertirá en un estudiante confiable para tus compañeros. Además, reflejará tu compromiso con tus trabajos y podrás ser un líder positivo con el tiempo.
  1. Reflejas respeto
El respeto es una virtud que se gana con las acciones que uno hace. Si llegas temprano a tus reuniones de grupo, demostrarás que respetas a cada uno de tus compañeros y que tomas en serio cada una de las reuniones en las que participas.



La Impuntualidad: Una desventaja profesional y personal

En ocasiones muchos profesionales ocasionan conflictos laborales debido al mal hábito de la impuntualidad, no siendo capaces de ver las consecuencias.  
Si sufres de este mal hábito, aquí te presentamos algunas desventajas por los que conviene revertir esa situación.
  • Desanima y desmotiva: Llegar impuntual siempre suele tener una implicancia sobre el otro, sobre todo en el tema de la confianza, generando la pérdida de interés.
  • Mala imagen empresarial y personal: Cuando llegamos tarde nuestro prestigio e imagen se ve dañada. Los otros al ver nuestra actitud nos tratarán como personas irresponsables e incluso puede ser motivo del despido laboral.
  • Pérdida de ritmo: Llegar con retraso a una reunión, sobre todo si es de trabajo, ocasionará la pérdida de ritmo, ocasionando fastidio y malestar en el auditorio. De seguro más de una queja se escuchará, pues para que el “tardón” comprenda lo que se está hablando se tendrá que recapitular otra vez.
  • Provoca tensiones: si sueles llegar impuntual es probable que más de uno se encuentre tenso, ansioso y lo primero que aparezca no sean los buenos modales.
  • Nos hace ser desordenados y deficientes: El ser impuntuales crea una imagen interna, que poco a poco se va incrementando con el pasar del tiempo. Mientras más tiempo pase más difícil será cambiar el hábito.
Por ello,  sugerimos organizarse con anticipación, evitar las reuniones seguidas y acostumbrarse a medir el tiempo.
Todos podemos sufrir con un problema vehicular al ir al trabajo o no llegar a un almuerzo porque teníamos bastante trabajo, o algo se salió de control.
Ante estos casos recomendamos dar una llamada de teléfono para alertar que llegaremos tarde.
De tal manera que quien nos está esperando, no se encuentre malhumorado o ansioso.  La llamada telefónica es un buen paliativo en estos casos de emergencia.

Resultado de imagen para impuntualidad escolar animado png

La Puntualidad en la Escuela es una actitud que se adquiere desde los primeros años de vida mediante la formación de hábitos en la familia, donde las normas y costumbres establecen horarios para cada una de nuestras actividades.



También es un reflejo de respeto al tiempo de los demás, ya que en la escuela y en la vida social, Puntualidad en la Escuela es un signo de buena educación. Al ingresar a la escuela, se desarrollan todas las actividades de acuerdo a un horario que se establece en los reglamentos internos. 



Estos horarios permiten tener un orden, además que ayudan a la coordinación de las clases y descansos; todo esto consolida la actitud aprendida en el hogar. Sin embargo, en algunos casos hay personas que constantemente llegan tarde y, generalmente presentan excusas, por ejemplo, no sonó el despertador, mi mamá me retrasó, no pasó a tiempo el transporte, etc., y esto ocasiona un retraso para todos o distracciones que rompen con el orden de las actividades.



La puntualidad en la escuela y en general, es una regla que exige de la persona ejecutar determinada acción en un tiempo determinado, ya que aunque la acción sea realizada satisfactoriamente, desequilibra el balance de tiempo de todas las demás.
Ya sea en el trabajo, en la escuela, en una cita o en cualquier tipo de grupo social al cual se asista, Puntualidad en la Escuela es algo que debemos cumplir, pues todas las personas merecen respeto.



La puntualidad en la escuela se aprende, y nos enseña. Veamos sus dos caras. En cuanto a su aprendizaje, se trata de crear un hábito, que resulta importante en la vida. Por eso se debe impartir desde los primeros años. La escuela es un lugar ideal para hacerlo y para eso establece horarios fijos, con tiempos de clase y de recreo, de merienda y de juego, de estudio y de descanso. Esta segmentación es muy útil para crear una disciplina de trabajo. 



La escuela utiliza la campana o el timbre para marcar los tiempos, pero sería mejor que enseñara a interiorizar y a respetar el tiempo, sin necesidad de señales exteriores. Ello supone estimular la autonomía y la responsabilidad. 



Pero también la puntualidad en la escuela nos enseña mucho sobre nuestro trato con el tiempo propio y ajeno. 



Jean Piaget descubrió que el niño comienza confundiendo el tiempo con el esfuerzo: "Más rápido equivale a más tiempo". 
Es interesante consignar que estas investigaciones sobre el tiempo y la velocidad se inspiraron en los cursos internacionales de filosofía y psicología que se realizaban en el pueblo alpino de Davos. Puntualidad en la Escuela. Ahora Davos alberga al Foro Económico Mundial y sería importante que se volviera a discutir allí el tema del tiempo, esta vez en el contexto de la sociedad globalizada del siglo XXI. 



Hagamos una prueba sencilla. Se pide a un niño de 5 o 6 años que dibuje prolijamente una serie de palotes en un papel. Se lo interrumpe a los 15 segundos. A continuación se le indica que, esta vez, dibuje lo más rápidamente posible. 



Se lo vuelve a interrumpir a los 15 segundos y se pregunta ¿cuál tiempo fue más largo? o ¿cuál duró más? Invariablemente los niños responden que el trabajo más veloz llevó más tiempo. Si se repite esta prueba con niños mayores de 8 años, las cosas cambian: las dos intuiciones de tiempo y de velocidad se articulan en un "más rápido = menos tiempo". 



Como contraprueba se pide al niño que permanezca con los brazos cruzados. Al cabo de 15 segundos se lo invita a mirar una imagen interesante otros 15 segundos. Todos los niños concluyen que el tiempo de espera parece mucho más prolongado que el dedicado a observar la imagen. 



En definitiva, podemos tanto subestimar como sobreestimar el tiempo sin tomar conciencia de ello. El "tiempo subjetivo" está ligado a la acción propia y depende de la actividad de nuestro cerebro, cuya capacidad de adaptación es enorme. Por eso la puntualidad es una cuestión de educación. 
Resultado de imagen para impuntualidad muñecos animados png

La impuntualidad en el trabajo es causa de despido

Atención a los trabajadores impuntuales. Llegar más tarde al trabajo o retirarse antes de que finalice el horario de la jornada, es causal de despido. A esta impuntualidad, también se le añaden las faltas de asistencia. Estas causales de despido corresponden al despido disciplinario. Un tipo de despido que se recoge en la actual reglamentación y que los empresarios podrán implementar cuando algún trabajador registre, de manera repetida o injustificada, faltas de asistencia o puntualidad.

vídeo sobre la puntualidad

  • nombre:juan camilo ferreira lievano
  • Nick: no se
  • Hobby: Navegar en Internet
  • Grado: 703
  • Materia favorita: Ninguna
Temas de interés:     la ciencia...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

la puntualidad trucos para ser mas puntual

LA PUNTUALIDAD AHORA 10 MANERAS DE SER MAS PUNTUAL: 1. Reconozca que es una persona impuntual. Como cualquier otro problema, usted no podrá arreglarlo si cree constantemente que no lo tiene. Si la impuntualidad le está causando problemas en el trabajo o en sus relaciones interpersonales, lo primero que tienes que hacer es reconocer que tienes esta debilidad.  2. Sea consciente acerca del tiempo. El suyo y el de los demás. No juegue con el tiempo de las personas ni con el suyo mismo, adelantar el reloj puede ayudarle, pero a otras personas no les ayuda tanto, pues saben inconscientemente que su reloj tiene cinco minutos más.  3. No haga demasiados planes.  Al organizar nuestro día, se tiende a llenarse de pendientes. Piensa que haciendo malabares podrá cumplir con todos. Error. La realidad es que casi siempre postergamos alguno. Debe aprende a incluir en su agenda únicamente las tareas que puede llevar a cabo y así no queda mal c...

la puntualidad frases y video

LA PUNTUALIDAD Estas  frases de puntualidad  como valor para el trabajo, niños, el colegio, estudiantes y cualquier situación de la vida. Tienen en común que comunican el respeto que se muestra hacia una persona cuando llegas a tiempo a una cita o reunión.  Te animarán a ser puntual y también las podrás usar para educar a tus niños, ya que se trata de una virtud que si se enseña desde pequeño, se aprende mucho más rápido. También te pueden interesar  estas frases de respeto . 1-Llegar a tiempo a las citas y reuniones es una fase de autodisciplina y evidencia de respeto a si mismo. La puntualidad es un cumplido que la persona cortés paga a sus asociados.-Marvin J. Ashton. 2-La puntualidad es el alma de los negocios.-Thomas Chandler Haliburton. 3-Es difícil mostrarte confiable cuando la gente tiene que esperarte.-Wes Fessler. 4-Mejor tres horas demasiado pronto que un minuto demasiado tarde.- William Shakespeare . 5-La puntualidad es l...